
Post más leído


Cómo reconocer y negociar con los distintos tipos de deudor
Cómo reconocer y negociar con los distintos tipos de deudor. La reclamación en función a las características del deudor El gestor de cobros debe personalizar cada gestión en función a las características del deudor.

Gestión del Crédito y Cobro - Un libro clave para entender el riesgo de impago - Pere J. Brachfield

¿Son legítimos los cobradores disfrazados?
Hace pocos días saltó a todos los medios de comunicación la noticia de que una muta de cobradores disfrazados de monjes franciscanos se dedicaba a acosar al (todavía) presidente de la CEOE, Don Gerardo Díaz Ferrán. Que nadie interprete esta artículo como una defensa del Presidente de la CEOE

La oposición cambiaria en los juicios cambiarios (5ª parte)
El deudor cambiario puede esgrimir frente a su acreedor inmediato todo tipo de excepciones, cambiarias o extracambiarias, ya que entre partes la obligación cambiaria es de naturaleza causal y no hay circulación del título.

Los principales costes que provoca la morosidad

Cómo negociar con los distintos tipos de deudor (primera parte)
Una investigación en profundidad de la tipología de los deudores me ha permitido observar una gran variedad de categorías de morosos, en función del origen del impago y de las características del moroso. A partir de este estudio he clasificado a los deudores en distintas clases según sus características, expongo la problemática que representan y explico cómo hay que negociar con cada una para recuperar la deuda. Los distintos tipos de deudor aparecen en orden de más bueno a menos bueno a la hora de recobrar la deuda, en esta primera parte vemos los más buenos (o menos malos como se prefiera ver).