01

¿Cómo saber si estoy en el RAI?

 

Lo normal es recibir una notificación de la entidad acreedora para saber si estás incluido en el RAI. No obstante, en ocasiones estas notificaciones no llegan, por ejemplo, porque se dirigen a una dirección antigua o incorrecta.

02

Consulta RAI online con Iberinform

 

Consulta esta lista de morosos si tienes dudas sobre la solvencia o riesgo de impago de un cliente actual o potencial. 

Con nuestras soluciones, puedes consultar el fichero RAI por internet y conocer si uno o más de tus clientes figura en este fichero de morosos. En la pantalla de acceso debes confirmar que estás operando a crédito con el cliente o te estás planteando hacerlo.

Iberinform te permite acceder a través de Insight View al fichero RAI online para conocer la solvencia de tus clientes o potenciales.

03

¿Cuándo una empresa entra en el fichero RAI?

El alta de una sociedad se produce automáticamente cuando una empresa no paga a vencimiento un documento aceptado, siendo las entidades de crédito las que se encargan de registrar el impagado.

Los documentos impagados que aparecen en el fichero RAI son:
 

  • Letras aceptadas
  • Pagarés cambiarios
  • Cheques de cuenta corriente
  • Pagarés de cuenta corriente 

También incluye los recibos que sustituyen a las letras de cambio en los que consta la aceptación del deudor con su firma y que cumplen el resto de los requisitos exigidos, salvo el de fuerza ejecutiva. Asimismo, se muestra para cada empresa deudora el número total de documentos impagados, importe total pendiente de pago y la fecha del último apunte.

04

¿Por qué es importante saber si estoy en esta lista de morosos?

 

Las entidades financieras consultan la lista RAI antes de conceder préstamos a sus clientes. También es habitual que las compañías que practican una buena gestión del riesgo comercial  la consulten antes de operar a crédito con un nuevo cliente o cuando detectan problemas de solvencia.

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.