
Post más leído


¿Y si tus datos hablaran solos? Bienvenido a la era de Agentic Analytics
Suena bien ¿verdad? Si además nuestros datos hablaran y no necesitaran de un traductor simultáneo para que los entendiéramos, sonaría mejor todavía. Y puestos a pedir, mejor que además tus datos pensaran y actuaran por ti ¿no?
Pues todo esto es posible gracias, en primera instancia, a la Analítica Aumentada.

De ChatGPT a las redes de agentes: el viaje hacia una estrategia multi agentes IA
La IA ya tiene una penetración significativa en las empresas actuales. Según McKinsey, «el 92% de las empresas tiene previsto aumentar sus inversiones en IA»

El fin de la IA peligrosa: La Ley de la Inteligencia Artificial en Europa
Desde el 2 de febrero de 2025, la AI Act ha entrado en vigor con sus primeras prohibiciones. Descubre en este artículo qué sistemas de Inteligencia Artificial están vetados y cómo te afectan a ti o a tu empresa.

IA: el cerebro tras la automatización inteligente de procesos.
La IA ha llegado para revolucionar la forma en que trabajamos, impulsando una nueva era de automatización inteligente.

AESIA: Un modelo a seguir para la regulación de la IA en Europa
La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial es pionera en Europa y sus funciones son clave para avanzar hacia una IA confiable y ética.

Regulación de la Inteligencia Artificial en Europa. Surfeando el futuro de la IA
La Inteligencia Artificial ha cambiado muy rápidamente e influye prácticamente en todos los sectores, por lo que la necesidad de una regulación completa que garantice su uso ético y seguro se ha convertido en algo más que evidente.