Cómo negociar con los distintos tipos de deudor (Segunda parte)


Por Pere Brachfield, morosólogo y socio director de morosologia.com
Los distintos tipos de deudor aparecen en orden de más bueno a menos bueno a la hora de recobrar la deuda, en esta primera parte vemos los más buenos (o menos malos como se prefiera ver):
En cualquier caso conviene buscar canales de cobro en los que el proveedor pueda tener la iniciativa para cobrar y no permitir el pago por reposición.
Si la situación se repite hay que comunicar al cliente que le hemos visto el plumero, y que estamos al corriente de las técnicas para acortar el ciclo de caja.
La situación económica actual ha incrementado la incertidumbre de las ventas realizadas a crédito y, en este escenario, los informes comerciales son una herramienta que recobra importancia al facilitar información a las empresas con las que se hacen negocios.
Para más información de cómo enfrentarse a todo tipo de deudores y morosos se puede consultar el libro “Cobro de Impagados y negociación con deudores” de Profit Editorial o la web www.morosologia.com.