
Crédito y Caución e Iberinform impulsan los Diálogos para el Desarrollo en Málaga
Alberto Ruiz-Gallardón y Jordi Sevilla analizarán junto a empresarios y directivos de la ciudad los retos del tejido productivo ante las incertidumbres de 2024.
Alberto Ruiz-Gallardón y Jordi Sevilla analizarán junto a empresarios y directivos de la ciudad los retos del tejido productivo ante las incertidumbres de 2024.
Iberinform cuenta con un catálogo con 52 API pensadas para que los sistemas de las empresas se alimenten directamente de la información corporativa que necesiten para avanzar en su digitalización y facilitar la adopción de tecnologías basadas en inteligencia artificial.
Eduardo Madina y Albert Rivera analizarán junto a los empresarios y directivos de la ciudad los retos a los que se enfrenta el tejido productivo madrileño en un mundo en cambio constante.
David Cano y Cristóbal Montoro analizarán junto a los empresarios y directivos de la ciudad los que se enfrenta la economía actual en un contexto de alta incertidumbre.
No quiero perderme las últimas noticias
El 69% del tejido productivo está compuesto por microempresas y el 49% se han creado en la última década.
De acuerdo con los datos de Insight View, esto supone un empeoramiento de siete puntos frente a los valores prepandémicos.
El riesgo de crédito de este sector ha experimentado una mejora de tres puntos en el último año.
De acuerdo con los datos de Iberinform, los registros oficiales acumulan 1.887.764 empresas registralmente activas que no publican actos ni depositan cuentas.
Un elevado ratio de endeudamiento supone una fuerte dependencia de la financiación ajena, lo que puede llegar a comprometer la viabilidad de las empresas.
Frente a lo ocurrido durante la crisis anterior, la creación de estructuras para el control sistemático del riesgo comercial registra valores mínimos.
Solo el 13% de las empresas inicia sus acciones de recobro al vencimiento de las facturas.
Según el Estudio elaborado por Crédito y Caución e Iberinform, un 58% de las empresas percibe problemas financieros en sus clientes.
La información empresarial de esta innovadora herramienta será ahora más clara, más intuitiva y se podrá consultar desde cualquier dispositivo.
La innovadora Universal Information Platform (UIP) conecta, integra, normaliza y estructura 110 fuentes de información empresarial de todo el mundo a través de una API única y simplificada.
Jorge Dezcallar y Paulo Portas analizarán junto a empresarios y directivos de la ciudad las perspectivas estratégicas de 2025