Tipos de comercio (con ejemplos) | Iberinform

18 OCTUBRE 2021
Iberinform
finanzas-y-riesgos

De una forma general, el comercio consiste en la actividad de compra, venta o intercambio de bienes y servicios. Es un término que también se utiliza para designar al lugar o establecimiento donde se realiza la propia actividad comercial.

Suscríbete a nuestra newsletter

Puedes obtener información detallada sobre el tratamiento de datos personales y sobre cómo ejercer tus derechos consultando nuestra Declaración de Privacidad.

Imagen

Tipos de comercio

De una forma general, el comercio consiste en la actividad de compra, venta o intercambio de bienes y servicios. Es un término que también se utiliza para designar al lugar o establecimiento donde se realiza la propia actividad comercial. Una primera clasificación diferencia entre comercio mayorista y minorista.

 

1/ Comercio mayorista o al por mayor

Es el realizado por los comerciantes que adquieren bienes o servicios por cuenta propia, los cuales venden a otros comerciantes (mayoristas o minoristas), o a fabricantes que los emplean como materias primas en sus procesos de producción. Por ejemplo, en el sector publicitario lo realiza una central de compras que adquiere espacios de publicidad a los medios de comunicación que posteriormente revende a las agencias de publicidad.

 

2/ Comercio minorista o al por menor

Lo realizan los comerciantes que venden sus bienes o servicios directamente al consumidor final. Por ejemplo, es el tipo de comercio que realizan una tienda de golosinas o una de muebles que venden sus productos a los consumidores.

 

Otros tipos de comercios:

 

Tanto el comercio mayorista como el minorista se pueden ofrecer en diferentes ámbitos, lo cual da lugar a otros tipos de comercio tales como los siguientes:

 

I/ Comercio interior

Hace referencia a la actividad comercial que se realiza dentro de las fronteras de un país.

 

II/ Comercio exterior

Se refiere al comercio que se realiza entre diferentes países, el cual da lugar a las actividades de importación y exportación de bienes y servicios.

 

III/ Comercio electrónico

Consiste en la compra, venta o intercambio de bienes y servicios a través de Internet. Existen distintas modalidades, siendo las más significativas las siguientes:

  • Comercio electrónico B2B (“business to business”). Es el que se realiza entre una empresa vendedora y otra compradora, sin que intervenga el consumidor final.
  • Comercio electrónico B2C (“business to consumer”). Es el que se realiza entre una empresa vendedora y un consumidor final que adquiere el producto.
  • Comercio electrónico B2E (“business to employee”). Hace referencia a los portales de Internet que crean determinadas empresas, normalmente de gran tamaño, con el objeto de vender sus productos a los empleados que trabajan en ellas.
  • Comercio electrónico C2B (“consumer to business”). Se basa en la fijación de las características del producto deseado por parte de un consumidor a través de Internet para que una empresa se lo ofrezca. Por ejemplo, un consumidor puede especificar el precio que está dispuesto a pagar por un determinado billete de avión y una compañía aérea aceptar vendérselo.
  • Comercio electrónico C2C (“consumer to consumer”). Incluye las transacciones realizadas en Internet entre consumidores.

 

IV/ Comercio justo

Es un sistema comercial alternativo al convencional, basado en los principios del diálogo, la transparencia, el respeto y la equidad, que promueven a nivel internacional diferentes organizaciones no gubernamentales, así como grupos sociales y políticos. A estos efectos, la Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO) lo define como “sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional prestando especial atención a criterios sociales y medioambientales. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de productores/as y trabajadores/as desfavorecidos, especialmente en el Sur”.
 

Más opciones:

Noticias destacadas

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.