
Iberinform analiza las mejores estrategias financieras ante el COVID19
Cerca de 300 pymes participan en el webinar de credit management para gestionar las dificultades financieras derivadas del impacto productivo generado por el coronavirus.
Cerca de 300 pymes participan en el webinar de credit management para gestionar las dificultades financieras derivadas del impacto productivo generado por el coronavirus.
En el marco del escenario generado por el coronavirus COVID-19, Crédito y Caución y sus subsidiarias Iberinform y Gestifatura están adoptando las medidas oportunas para proteger la salud y seguridad de sus empleados, agentes, asegurados y otros clientes, siguiendo siempre las recomendaciones de las autoridades sanitarias orientadas a la contención del virus.
Las tres instituciones analizarán anualmente la evolución de los factores determinantes en la supervivencia y desarrollo de las pymes.
Sage Business Cloud Contabilidad y Facturación se integra con Insight View, solución de Iberinform, para mejorar los procesos de negocio de las empresas.
No quiero perderme las últimas noticias
El 94% del sector está compuesto por empresas de menor tamaño, principalmente micropymes.
Según los datos proporcionados por Insight View, el 61% de las empresas de este sector se han creado en la última década.
La tasa de sociedades anónimas deportivas en riesgo de impago acumula un empeoramiento de 4 puntos en el último año.
Un elevado ratio de endeudamiento supone una fuerte dependencia de la financiación ajena, lo que puede llegar a comprometer la viabilidad de las empresas.
Frente a lo ocurrido durante la crisis anterior, la creación de estructuras para el control sistemático del riesgo comercial registra valores mínimos.
Solo el 13% de las empresas inicia sus acciones de recobro al vencimiento de las facturas.
Según el Estudio elaborado por Crédito y Caución e Iberinform, un 58% de las empresas percibe problemas financieros en sus clientes.
De acuerdo con el Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito, Portugal, Italia y Francia son los mercados exteriores que presentan un peor comportamiento.
La innovadora Universal Information Platform (UIP) conecta, integra, normaliza y estructura 110 fuentes de información empresarial de todo el mundo a través de una API única y simplificada.
Jorge Dezcallar y Paulo Portas analizarán junto a empresarios y directivos de la ciudad las perspectivas estratégicas de 2025
Jorge Dezcallar y Paulo Portas analizarán junto a empresarios y directivos de la ciudad el mundo hacia el que vamos.