Verificación del beneficiario: nuevo servicio bancario para empresas
El servicio bancario de verificación del beneficiario reduce el riesgo de realizar transferencias erróneas o fraudulentas.

El servicio bancario de verificación del beneficiario reduce el riesgo de realizar transferencias erróneas o fraudulentas.
Mario Cantalapiedra - Economista
Desde el 9 de octubre de 2025, las empresas que operan en la Unión Europea disponen de un nuevo servicio bancario de verificación del beneficiario, diseñado para reforzar la gestión de pagos mediante transferencias, tanto ordinarias como inmediatas. Este servicio permite comprobar, antes de ejecutar la orden de pago, que el nombre del beneficiario indicado coincide con el titular de la cuenta de destino.
El funcionamiento es relativamente sencillo. Una vez iniciada la orden de transferencia, el banco de la empresa ordenante solicita la verificación del nombre a la entidad financiera del beneficiario, que puede responder con uno de los siguientes resultados:
En función del resultado, la empresa ordenante decide si continúa o no con la ejecución del pago. El IBAN (Código Internacional de Cuenta Bancaria) sigue siendo el identificador único de la cuenta. Por tanto, si el resultado es “no coincidente” o “casi coincidente” y la empresa decide seguir adelante con la transferencia, los fondos se enviarán al IBAN indicado. En este caso, el proveedor de servicios de pago queda exento de responsabilidad si el dinero se remite a un beneficiario no deseado.
Entre los principales beneficios de este servicio destacan:
En el caso de pagos masivos, que permiten realizar múltiples transferencias de forma simultánea mediante un único envío agrupado, el servicio de verificación es opcional para las empresas. En estos escenarios, las compañías suelen contar con sistemas internos de control y validación de los datos de los beneficiarios.