Ocho características de las transferencias SEPA
Mario Cantalapiedra - Economista
Entre los instrumentos de pago que a partir del 1 de febrero de 2014 se deberán realizar respetando las características técnicas y de negocio marcadas por la normativa SEPA, se encuentran las transferencias. De este modo, una transferencia SEPA se configura como un instrumento de pago básico que permite efectuar abonos en euros, sin límite de importe, entre cuentas bancarias de forma totalmente electrónica y automatizada. Este tipo de transferencia se podrá utilizar cuando las cuentas bancarias del emisor y del beneficiario se sitúen en países pertenecientes al Espacio Económico Europeo (es decir, los veintiocho países miembros de la Unión Europea más Islandia, Liechtenstein y Noruega), siendo posible también para las cuentas bancarias abiertas en entidades bancarias adheridas de Suiza y Mónaco.
Entre las características más reseñables de este tipo de transferencias, se encuentran las siguientes: