Leve mejoría de las previsiones de morosidad empresarial
Según el score de riesgo de Iberinform a 12 meses, la bolsa de empresas en alto riesgo de impagar sus deudas desciende al 9,6% frente al 10,3% de hace un año.
Según el score de riesgo de Iberinform a 12 meses, la bolsa de empresas en alto riesgo de impagar sus deudas desciende al 9,6% frente al 10,3% de hace un año.
Según el score de riesgo de Iberinform a 12 meses, la bolsa de empresas en alto riesgo de impagar sus deudas desciende al 9,6% frente al 10,3% de hace un año. El estudio, sobre una muestra de 650.000 empresas, indica que las empresas del sureste concentran mayores probabilidades de impago. Por sectores, el 14% de las empresas de construcción tiene una alta probabilidad de impagar, seguidas de las empresas del sector Transporte (9%).
Madrid, 28 de abril de 2009.El 9,6% de las empresas españolas presenta un alto riesgo de no cumplir con sus compromisos de pago durante los próximos doce meses. Esa es una de las principales conclusiones extraídas por Iberinform, empresa de información comercial y financiera especializada en la gestión del riesgo de impago empresarial, tras aplicar los modelos matemáticos de su score de riesgo a más de 650.000 empresas. Esa bolsa de máximo riesgo está formada por las empresas que ya son morosas o tienen una probabilidad superior al 70% de comenzar a generar impagos en sus relaciones comerciales a lo largo de los próximos doce meses. Hace un año, el mismo estudio situó al 10,3% de las empresas en esa zona de alto riesgo, lo que supone una leve mejoría en las previsiones de morosidad empresarial motivada por la evolución y adaptación del tejido productivo en el nuevo entorno y la implementación de mayores controles de gestión del crédito al cliente.
Información objetiva y contrastada para calcular el score de riesgo de una empresa, los analistas de Iberinform tienen en cuenta múltiples variables económicas, financieras y mercantiles obtenidas a partir de información objetiva. “En estos momentos, las empresas deben prestar especial atención a la situación financiera de sus clientes y controlar estrechamente las ventas de aquellos con mayor nivel de riesgo de impago. En este contexto, el score de riesgo de nuestros informes permite simplificar la gestión de riesgos y minimizar la morosidad”, explica el director general de Iberinform, Andrés Ohlsson. Datos por Comunidades Autónomas y Sectores. El análisis por Comunidades Autónomas muestra grandes diferencias, donde las empresas situadas en el sureste de España presentan las mayores probabilidades de impagar durante el próximo año, junto con Galicia. Únicamente tres comunidades autónomas se sitúan por debajo del 4%; Cantabria (3,8%), La Rioja (3,3%) y Navarra (2,4%).Por sectores de actividad, la concentración de empresas con un alto riesgo de incumplir sus compromisos de pago es mayor en el sector construcción y afines, como actividades inmobiliarias y de alquiler, seguidas del sector Transporte.