18 abril 2016
mario-cantalapiedra-economista

Evolución del crédito a las actividades productivas en España

 

 

Mario Cantalapiedra - Economista

El volumen de crédito otorgado por entidades de crédito (bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito) y establecimientos financieros de crédito para financiar actividades productivas en España, cerró 2015 con un nuevo descenso frente al ejercicio anterior, fenómeno que se viene repitiendo en cada cierre anual desde 2010. En concreto, dicho crédito se sitúo a finales del pasado año en 644.282 millones de euros, según los últimos datos ofrecidos por el Banco de España.

Desglosando este dato general por sectores, el crédito para financiar actividades del sector primario (agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca) se sitúo en 18.106 millones de euros (2,8 por ciento del total), para la industria en 110.463 millones de euros (17,1 por ciento del total), para la construcción en 43.936 millones de euros (6,8 por ciento del total), y para los servicios en 471.776 millones de euros (73,2 por ciento del total). Destaca claramente el peso que representa la financiación de las actividades de servicios. Dentro de éstas, son las actividades inmobiliarias las que reciben un volumen de crédito mayor con 135.190 millones de euros, o lo que es lo mismo, el 28,7 por ciento del total de crédito que se destina al conjunto del sector servicios.

En la tabla adjunta puedes observar la evolución experimentada por el volumen de crédito desde 2009 hasta 2015, tanto en cifras absolutas como en términos porcentuales. Fundamentalmente destaca la fuerte caída del porcentaje que representa el crédito a la construcción, fiel reflejo de lo que ha ocurrido en nuestra economía en el pasado reciente. Si a finales de 2009 representaba un 13 por ciento del total, a cierre de 2015 no llega al 7 por ciento. El resto de sectores permanecen más o menos estables en términos relativos, con algo de subida en la industria y el protagonismo recurrente del sector servicios, el gran destinatario de los fondos de las entidades de crédito en España.

 

Evolución crédito a actividades productivas en España (saldo en millones de euros)

Imagen1

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Banco de España.

Más opciones:

Publicaciones relacionadas

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.