El director financiero ante la revolución de la IA generativa
La IA generativa está redefiniendo el rol del responsable financiero de la empresa.

La IA generativa está redefiniendo el rol del responsable financiero de la empresa.

Mario Cantalapiedra - Economista
La inteligencia artificial (IA) generativa ya está transformando procesos clave en las empresas, pero su verdadero potencial apenas comienza a desplegarse, prometiendo una evolución profunda en los modelos de negocio y en la forma en que se toman decisiones.
Este avance tecnológico está captando la atención de los directivos empresariales en todo el mundo. Sin embargo, más allá del entusiasmo generalizado, exige una mirada realista: no se trata solo de lo que la IA puede llegar a hacer, sino de cuánto tiempo tomará hacerlo de manera verdaderamente eficaz y eficiente. En este contexto, el director financiero emerge como una figura clave para liderar esta transición.
El perfil tradicional del financiero ha evolucionado significativamente. Ya no se limita únicamente a la gestión financiera, ahora debe comprender la tecnología, anticipar riesgos y, en muchos casos, liderar la innovación, como ocurre con la IA generativa. Aunque el potencial de esta tecnología es indiscutible, su adopción debe ser gradual y está condicionada por desafíos técnicos, culturales e incluso éticos. Por ello, es fundamental que los responsables financieros no solo comprendan sus implicaciones, sino que se posicionen como arquitectos del cambio, gestionando los factores que influyen en su implementación.
Entre los múltiples elementos que condicionan la adopción de la IA, hay varios en los que el director financiero tiene un rol decisivo:
La IA generativa representa una herramienta poderosa para optimizar recursos, mejorar la eficiencia y acelerar la innovación. Ignorar su evolución ya no es una opción. El director financiero que no la incorpore en su visión estratégica corre el riesgo de quedar rezagado frente a un entorno cada vez más competitivo y digitalizado.