20 mayo 2025
mario-cantalapiedra-economista

8 beneficios clave de pagar a tiempo a los proveedores

Cumplir puntualmente con los plazos de pago acordados con los proveedores puede aportar numerosos beneficios a la empresa.

Mario Cantalapiedra - Economista

 

La relación con los proveedores es fundamental para la estabilidad y el crecimiento de cualquier empresa. Cumplir con los pagos dentro del plazo acordado no solo demuestra responsabilidad financiera, sino que también puede convertirse en una estrategia que mejora el negocio en diferentes áreas. A continuación, te presento ocho beneficios clave de pagar a tiempo a los proveedores:
 

1. Fortalecer la relación con los proveedores

El cumplimiento de los compromisos de pago permite construir una relación de confianza con los proveedores, lo que puede abrir la puerta a acuerdos más ventajosos y un trato preferencial, consolidando la colaboración a largo plazo.


2. Garantizar la continuidad operativa

Los retrasos en los pagos pueden afectar a la entrega de materiales o a la prestación de servicios, comprometiendo la operativa del negocio. Pagar a tiempo evita interrupciones y asegura el suministro constante.


3. Atraer nuevos proveedores

Una empresa con reputación de pago puntual se convierte en un cliente deseado en el mercado, lo que le abre puertas a una red más amplia de proveedores y le facilita el acceso a bienes y servicios de mayor calidad.

 

4. Mejorar la imagen corporativa

Una empresa que paga bien y en tiempo no solo gana reputación entre proveedores, sino también entre otras partes interesadas como clientes o socios comerciales, reforzando su imagen en el mercado.

 

5. Facilitar la obtención de financiación ajena

Las entidades de crédito analizan el historial de pagos antes de otorgar financiación. Una empresa sin incidencias tiene mayor facilidad para acceder a préstamos y créditos bancarios.

 

6. Mejorar la calificación de riesgo

Un buen historial de pagos con proveedores influye positivamente en la calificación que realizan compañías especializadas en valorar el riesgo de crédito comercial.

 

7. Evitar costes por incumplimiento

Respetar los plazos de pago evita los intereses de demora y la indemnización por costes de cobro previstos por la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
 

8. Acceder a determinadas subvenciones

Para optar a subvenciones superiores a 30.000 euros, la empresa debe acreditar el cumplimiento de los plazos de pago establecidos en la Ley 3/2004. El método de acreditación varía según su tamaño:

  • Pequeñas empresas, que pueden presentar cuenta de pérdidas y ganancias abreviada en sus cuentas anuales, deben aportar una declaración responsable ante el órgano concedente de la subvención.
  • Grandes empresas, que superan los límites para presentar cuenta de pérdidas y ganancias abreviada, deben presentar una certificación emitida por un auditor o un IPA (Informe de Procedimientos Acordados), también elaborado por un auditor, según corresponda.

Estas ventajas parecen estar claras, pero el verdadero desafío radica en que la empresa genere suficiente liquidez para garantizar el pago puntual a sus proveedores. Un objetivo fácil de plantear, pero no siempre sencillo de alcanzar.
 

Más opciones:

Publicaciones relacionadas