El 17% de las empresas confirma un alto impacto de las subidas de tipos

31 MAYO 2023
Estudio de la Gestión del Riesgo
Iberinform y Crédito y Caución
estudios

El 82% de las empresas ha visto afectada su capacidad para financiarse por el endurecimiento de la política monetaria.

Suscríbete a nuestra newsletter

Puedes obtener información detallada sobre el tratamiento de datos personales y sobre cómo ejercer tus derechos consultando nuestra Declaración de Privacidad.

Imagen

El incremento de los tipos de interés está provocando un impacto significativo en la estructura de costes del tejido productivo que puede afectar a sus capacidades para operar de forma rentable. De acuerdo con el último Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, el 82% de las empresas españolas confirma que las subidas de tipos están impactando en su capacidad para financiarse adecuadamente. El 17% del tejido empresarial habla de un alto impacto. 
 


La volatilidad actual de los costes financieros que soportan las empresas es uno de los elementos determinantes de la evolución económica de 2023. El endurecimiento de la política monetaria por parte de los bancos centrales para frenar la inflación está teniendo varios efectos sobre el tejido empresarial, como el incremento de los tipos de interés a los que se financia su actividad o el endurecimiento, asociado a las turbulencias financieras, de las condiciones de concesión de nueva financiación. Una vía para compensar el aumento de los costes financieros pasa por incrementar los precios finales para proteger los márgenes comerciales. Sin embargo, dicha estrategia es arriesgada en un entorno inflacionista como el actual, debido a factores como la reducción del poder adquisitivo de los clientes o la elasticidad de la demanda. El contexto de contención de la demanda está obligando a gran parte del tejido empresarial a absorber internamente el impacto de los nuevos costes financieros y a restringir el acceso a nueva financiación, deteriorando los niveles de riesgo de crédito.

Más opciones:

Noticias destacadas

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.