01

¿Qué aporta el Rating de Morosidad en la gestión de clientes?

 

1 Simplifica y agiliza tus procesos de decisión facilitando la valoración cuantitativa y cualitativa de aquellos clientes, prospectos o socios empresariales con los que es urgente tomar medidas.

2 Garantiza una valoración objetiva de tus riesgos comerciales, aportando información fácilmente interpretable que facilita la identificación de aquellos clientes potenciales con un nivel de riesgo de impago más elevado, y permitiendo centrar el esfuerzo de análisis sobre aquellos más dudosos.

3 Permite automatizar e integrar la calificación de riesgo en los procesos internos de decisión y el seguimiento de la evolución del riesgo de impago, a través de nuestras APIs de integración de datos y las alarmas que genera Insight View.

rating-morosidad-1
02

¿Qué mide el Rating de Morosidad de Iberinform?

 

El Rating de Morosidad predice la probabilidad de que una empresa o autónomo incumpla sus compromisos de pago en los próximos 12 meses. Su cálculo se basa en un modelo matemático que identifica la probabilidad de que la empresa entre en mora, distribuyendo los resultados del porcentaje de probabilidad en una escala de 1 a 10, donde el 1 se asigna a aquellas compañías con la mayor probabilidad de incumplimiento en pagos (en las que es aconsejable extremar la prudencia) y el 10 con la menor. Más info aquí.

 

rating-morosidad-2
03

¿Cómo se calcula el Rating de Morosidad?

 

El Rating de Morosidad de Iberinform se apoya en un modelo estadístico de regresión logística basado en el análisis de 300 variables económicas, financieras, mercantiles y cualitativasMás info aquí.

Conoce cuáles son nuestras fuentes de información:

rating-morosidad-3

500.000 entrevistas telefónicas y presenciales

Información bursátil
CNMV

Proveedores internacionales de información

Registros mercantiles

Vinculaciones empresariales

Noticias de prensa relevantes

Estados financieros
Cuenta de resultados, Balance, etc.

Incidencias de pago 
Incidencias judiciales, Boletines Oficiales, etc.

Vinculaciones empresariales

Publicaciones oficiales

04

¿Qué agentes económicos puntúa el Modelo?

 

El Modelo evalúa el 99% de los agentes económicos activos en España, lo que representa un total de 2.700.000 firmas (1.500.000 personas jurídicas y 1.200.000 autónomos).

 

 

rating-morosidad-4
05

¿Cuál es la capacidad predictiva de nuestro Modelo?

 

Si tuviéramos que diferenciar una empresa que ha sido morosa de otra que no lo ha sido en base a la predicción de nuestros modelos, el acierto sería en el 85% de los casos, lo que confirma su altísima capacidad predictiva.

 

 

rating-morosidad-5
Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.