Superávit: Ingresos > Gastos

30 AGOSTO 2017
Iberinform
finanzas-y-riesgos

Una de las grandes noticias del primer trimestre de este año fue que Alemania logró el mayor superávit fiscal en 27 años. ¿Pero sabemos realmente qué significa?

Suscríbete a nuestra newsletter

Puedes obtener información detallada sobre el tratamiento de datos personales y sobre cómo ejercer tus derechos consultando nuestra Declaración de Privacidad.

Imagen

  

Superavit

 

Podemos decir que el superávit se genera cuando hay un sobrante o excedente en el balance de operaciones. El término es utilizado tanto para empresas como para gobiernos cuando todos los ingresos anuales, trimestrales o mensuales superan a lo gastado en el período de tiempo evaluado. Normalmente suele figurar en la cuenta de Capital de Balance de cualquier organización o empresa.

 

Volviendo a Alemania, en el primer trimestre prácticamente le ¨sobraron¨ 23.700 millones de euros, esto representa el 0,8% de su PBI.

 

En el caso de las sociedades mercantiles normalmente se utiliza el término beneficio o ganancia y en algunos países de Latinoamérica es normal encontrar la palabra utilidad.

 

Para profundizar, debemos entender que existen diferentes tipos de superávit:

 

• El económico: está basado en los ingresos y gastos de una empresa u organización por un determinado período de tiempo.


• El estatal: se refiere a cuando aquellos ingresos que recibe un estado –sean impuestos, retenciones o tasas– son superiores a los gastos debidos al pago de deudas y al suministro de servicios públicos, como en el caso de Alemania.


• El comercial: aquel que se refiere a las exportaciones e importaciones de un estado.


• El estructural: depende de la influencia de un período económico puntual. Puede ser discrecional o tendencial.

 

Por supuesto, siempre puede existir la situación opuesta, lo que suele ser más frecuente. Cuando los gastos superan los ingresos de la empresa, esto es conocido como déficit.

 

Cuando existe un déficit estatal, significa que éste ha gastado todos sus recursos y tienen que pedir al Banco Central un extra, lo cual lleva directamente al endeudamiento de un país.

 

Lograr el superávit de una empresa, estado u organización requiere de organización previa y de un orden financiero exhaustivo.

 

En Iberinform sabemos que la economía y los negocios pueden parecer un mundo complejo y peligroso si no se comprenden con claridad. Por eso ofrecemos servicios y herramientas para todo tipo de empresas y autónomos que quieran crecer y prosperar en el fluctuante panorama financiero actual.


 

Más opciones:

Noticias destacadas

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.