Definición de riesgos comerciales y sus 4 tipologías | Iberinform

15 ABRIL 2021
Iberinform
finanzas-y-riesgos

Descubre en Iberinform toda la información sobre riesgos comerciales y sus 4 tipologías: riesgo de crédito, riesgo por fraude, riesgo de no conformidad y riesgo de no resolución de contrato.

Suscríbete a nuestra newsletter

Puedes obtener información detallada sobre el tratamiento de datos personales y sobre cómo ejercer tus derechos consultando nuestra Declaración de Privacidad.

Imagen

¿Qué es el riesgo comercial?

El riesgo comercial hace referencia a la posibilidad de que una empresa sufra pérdidas por el incumplimiento de obligaciones contractuales o de tipo financiero, por parte de personas físicas o jurídicas privadas. 

Es un riesgo que se asocia fundamentalmente a las operaciones de comercio exterior. En este sentido, en las ventas que se realizan a nivel internacional, los riesgos comerciales aumentan por las dificultades existentes a la hora de obtener información de las empresas con las que se quiere comerciar, así como por las diferencias culturales y legales existentes entre países.

 

¿Qué tipos de riesgos comerciales existen?

Entre los principales riesgos comerciales que podemos encontrar destacan los siguientes:

 

Riesgo de crédito

Es el más importante de los riesgos comerciales, y hace referencia a la posible pérdida financiera que puede sufrir la empresa vendedora ante el incumplimiento del pago por parte del cliente.

 

Riesgo de resolución unilateral del contrato

Posibilidad de que el cliente resuelva de manera unilateral e injustificada el contrato de compraventa.

 

Riesgo de no conformidad

Posibilidad de que el bien suministrado o el servicio prestado por la empresa no satisfaga los requisitos contractuales en lo referente a calidad, cantidad o plazo de entrega.

 

Riesgo por fraude

Posibilidad de realizar el contrato de compraventa con una persona, física o jurídica, inexistente o no involucrada en la operación. Es un riesgo que suele afectar, sobre todo, a las empresas que inician sus pasos en el comercio internacional.

 

¿Cómo puedo gestionar el riesgo comercial de mi empresa?

A través de Iberinform puedes acceder a 3 soluciones que te permitirán gestionar los riesgos comerciales en tus operaciones con el extranjero.

  • Con Export Insight puedes conocer las empresas que están importando el producto que deseas exportar a un determinado mercado. De forma general, podrás ver su cuota de mercado, quiénes han sido sus proveedores, el tipo de producto y los precios a los que lo han importado.
  • Mediante Insight View podrás consultar los datos financieros de las empresas extranjeras con las que quieras hacer negocio.
  • Finalmente, mediante nuestro servicio iCollect podrás reclamar tus facturas impagadas en cualquier parte del mundo.
Más opciones:

Noticias destacadas

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.