¿Qué es la necesidad operativa de fondos? | Iberinform

03 JUNIO 2021
Iberinform
finanzas-y-riesgos

Toda la información acerca de la necesidad operativa de fondos (NOF). Definición, tipos de ratios que existen, cómo interpretarlos y dónde consultarlos.

Suscríbete a nuestra newsletter

Puedes obtener información detallada sobre el tratamiento de datos personales y sobre cómo ejercer tus derechos consultando nuestra Declaración de Privacidad.

Imagen

Necesidades operativas de fondos

Las necesidades operativas de fondos (NOF) representan los fondos que necesita una empresa para financiar su proceso productivo.

Una empresa para desarrollar su ciclo de explotación o productivo necesita invertir dinero en mantener unos almacenes de existencias, los cuales, dependiendo de su actividad, podrán llegar a ser de materias primas, productos en curso y productos terminados. Asimismo, tendrá que invertir en clientes cuando les conceda financiación a través del crédito comercial. Por su parte, recibirá financiación de los proveedores y otros suministradores a través del pago aplazado de las compras, la cual se genera de forma automática y sin necesidad de pagar un coste explícito por ella. Pues bien, la diferencia entre la inversión que es necesaria para realizar las operaciones y la financiación que conceden automáticamente los proveedores y otros suministradores, son las NOF de la empresa.

NOF: Existencias + Clientes – Proveedores y otros suministradores

 

¿De qué dependen las necesidades operativas de fondos?

 

Las NOF para un determinado nivel de ventas dependerán de cómo se gestionen los tres elementos mencionados:

  • Plazos de existencias. Cuanto menores sean los plazos en los diferentes almacenes de la empresa, menores serán sus NOF.
  • Período de cobro a clientes. Cuanto menor sea el tiempo que se tarda en cobrar de los clientes, menores serán las NOF.
  • Período de pago a proveedores y otros suministradores. Cuanto más tiempo se alargue el plazo de pago a éstos, mayor financiación automática se logrará, reduciendo las NOF.

 

¿Qué relación existe entre las necesidades operativas de fondos y el fondo de maniobra?

 

Las NOF se relacionan de forma estrecha con el fondo de maniobra (parte de los recursos permanentes de la empresa -patrimonio neto y pasivo no corriente- que financian el activo corriente). Este fondo, en principio, debe financiarlas, pudiendo darse las dos situaciones siguientes:

1/ Si el fondo de maniobra es superior a las NOF, el exceso de recursos permanentes sobre la inversión a largo plazo es suficiente para financiarlas, y la empresa cuenta con un excedente de tesorería.

2/ Si el fondo de maniobra es inferior a las NOF, el exceso de recursos permanentes sobre la inversión a largo no basta para financiarlas, por lo que la empresa debe buscar nuevos recursos financieros (crédito o préstamo bancario, ampliación de capital, etcétera).

Más opciones:

Noticias destacadas

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.