GESTIÓN FINANCIERA DEL CRÉDITO COMERCIAL

28 SEPTIEMBRE 2012
Iberinform
iberinform

En este Curso aprenderás entre otras cosas a:

Suscríbete a nuestra newsletter

Puedes obtener información detallada sobre el tratamiento de datos personales y sobre cómo ejercer tus derechos consultando nuestra Declaración de Privacidad.

Imagen

 

gestion2

El curso que te ofrecemos: “La Gestión Financiera del Crédito Comercial y Fuentes de Financiación Alternativas a la Banca”, es el  más completo que puedes encontrar.  Te permitirá mejorar de forma inmediata la gestión del riesgo comercial,  detectar y anticiparte al impago  y actuar de forma inmediata, una vez que se haya producido el retraso en la fecha  de vencimiento. Complementariamente, te formará de forma práctica en  conocer otras fuentes de financiación adicionales a la tradicionales, (hoy prácticamente inexistentes) y ¿como como y donde se pueden conseguir?

El Curso aborda  los dos aspectos claves para la supervivencia de la empresa en el actual entorno económico-financiero y el  crecimiento  del negocio:

  • Obtener financiación necesaria para  mantener su actividad operativa.

Mejorar-optimizar los flujos de caja (Capital Circulante) mediante el cobro puntual  a clientes y la disminución y prevención de la morosidad.
 
En este Curso aprenderás entre otras cosas a:

  • Valorar el crédito comercial desde el punto de vista financiero, comercial y de control.
  • Las diferentes alternativas de actuación, tanto internas como externas, disponibles en la empresa para gestionar el riego de clientes.
  • Conocimientos para establecer en la empresa un área eficaz especializada en el seguimiento, control y actuación para evitar la morosidad.
  • Diferentes estrategias para establecer límites de riesgo, hábitos de pago, indicadores de alarma, márgenes de tolerancia en las desviaciones,…
  • Política de coberturas y consejos prácticos para minimizar el riesgo de pérdidas ante el impago.
  • Conocer las Estructuras financieras más idóneas para la empresa en el corto y largo plazo.
  • Conocer las Fuentes de Financiación Alternativas a la Banca y cómo y dónde conseguirla.

¿POR QUÉ DEBES ASISITIR?

  • Porque te enseñamos a optimizar el área de Credit Management e tu empresa o a  crearlo.
  • Por su contenido, adaptado a las necesidades actuales de la empresa
  • Por la aplicación  inmediata de los conocimientos adquiridos en tu empresa.
  • Porque puedes recuperar la inversión en formación a través de la Fundación Tripartita.
     

Anexo PROGRAMA COMPLETO Y SOLICITUD DE INSCRIPCION.
Tienes en tus manos un tesoro, en el que hemos  invertido muchas ilusiones.  ¡APROVECHALO!. No pierdas la oportunidad de formarte tú y   tu equipo con  cuatro de los más prestigiosos profesores, profesionales  y  expertos de la actualidad.  
TE ESPERAMOS.

Más opciones:

Noticias destacadas

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.