El 48% del tejido empresarial de exhibición cinematográfica está compuesto por microempresas

15 SEPTIEMBRE 2025
Insight View
Iberinform
sectoriales

El riesgo de crédito de este sector ha experimentado una mejora de tres puntos en el último año.

Suscríbete a nuestra newsletter

Puedes obtener información detallada sobre el tratamiento de datos personales y sobre cómo ejercer tus derechos consultando nuestra Declaración de Privacidad.

Imagen

El sector de la exhibición cinematográfica ha reducido su riesgo de crédito en el último año. De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, un 22% de las empresas de exhibición cinematográfica se encuentra en niveles elevados o máximos de riesgo de impago, lo que supone una mejora de tres puntos porcentuales frente a los niveles de 2024. Esta evolución muestra, sin embargo, una distribución dispar si tenemos en cuenta la antigüedad de las salas. El peor comportamiento financiero se registra entre aquellas fundadas en la última década. El alto riesgo de impago afecta al 42% de las empresas de este segmento. En las firmas entre los 10 y los 25 años de antigüedad este ratio se sitúa en el 15% (una mejora de tres puntos con respecto al año anterior) y cae hasta el 17% entre las de más de 25 años.

 


De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, Madrid (16%), Barcelona (12%), Gerona (8%), Sevilla (6%) y Valencia (5%) son las cinco provincias con más cines. Teniendo en cuenta los territorios cuyo peso representa al menos el 3% del sector, el ratio de empresas en riesgo elevado o máximo de incumplir sus pagos está por encima de la media en Madrid (39%), Pontevedra (27%) y Baleares (25%). Los mejores ratios se registran en Gerona (3%), seguida de Murcia (7%) y Valencia (11%).  

El análisis agregado de las cuentas oficiales presentadas por las empresas exhibidoras muestra una concentración del sector superior a otras actividades económicas. La presencia de grandes y medianas empresas supone un 9% del sector mientras que el 48% del tejido empresarial está formado por microempresas. 
 

Más opciones:

Noticias destacadas