El 17% de las empresas castellanoleonesas está en riesgo máximo o elevado de impago

25 MAYO 2021
Iberinform
empresas0

De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el impacto de la pandemia en la economía ha incrementado un 130% las insolvencias en los cuatro primeros meses de 2021.

Suscríbete a nuestra newsletter

Puedes obtener información detallada sobre el tratamiento de datos personales y sobre cómo ejercer tus derechos consultando nuestra Declaración de Privacidad.

Imagen

El tejido productivo de Castilla y León ha registrado un deterioro de su riesgo de crédito en el último año. El 17% de las empresas de la región presenta un riesgo máximo o elevado de impago, lo que supone un deterioro de cinco puntos frente al 12% que registraba este indicador antes de la pandemia. Ese es uno de los datos más relevantes que ofrece la radiografía del tejido productivo castellanoleonés elaborado con la solución de analítica avanzada Insight View. En los cuatro primeros meses de 2021, Castilla y León registra un incremento interanual del 130% en la declaración de procesos concursales, fruto del deterioro progresivo de los niveles de solvencia del tejido empresarial registrado durante los meses de pandemia. 

Valladolid concentra al 22% de las empresas de la región y el 38% de su facturación, seguida de Burgos (19% de las empresas y de la facturación), León (18% de las empresas, 12% de la facturación) y Salamanca (13% de las empresas, 10% de la facturación).

La mitad de la actividad económica de la región (62% de las empresas, 44% de la facturación) se concentra en el sector servicios, en línea con otros territorios de España. En el sector industrial el tamaño medio de la empresa crece: supone el 9% de las empresas de la región y es responsable del 45% de la cifra de negocio. Los sectores vinculados a la construcción y el inmobiliario tienen también un peso importante en el tejido (22% de las empresas), pero su incidencia en la economía es sensiblemente más reducida (6% de la facturación).

La distribución por tamaños empresariales muestra una fuerte dispersión. El 78% del tejido está compuesto por microempresas que, sin embargo, apenas generan el 11% de la facturación total. En el otro extremo, la gran empresa, que representa el 1% del total, produce el 47% de las ventas de un tejido productivo que muestra una cierta madurez. El 17% de las empresas, que acaparan el 54% de la facturación, tiene más de 25 años. El 35% de las empresas, que representan el 11% de las ventas empresariales, ha sido creado en los últimos diez años.
 

Más opciones:

Noticias destacadas

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.