Ebitda

01 AGOSTO 2017
Iberinform
finanzas-y-riesgos

Hay muchos términos que utilizamos en el día a día, pero en que realidad no sabemos muy bien qué significa. Por ejemplo, el Ebitda. Es un término clave para cualquiera que gestione o analice una empresa, sea pequeña, mediana o grande.

Suscríbete a nuestra newsletter

Puedes obtener información detallada sobre el tratamiento de datos personales y sobre cómo ejercer tus derechos consultando nuestra Declaración de Privacidad.

Imagen

 

 

Ebitda Iberinform

 

Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, por sus siglas en inglés, representan el importe bruto de beneficio calculado antes de deducir los gastos financieros.

 

En otras palabras, es un indicador fundamental para definir el éxito o fracaso de un negocio.

 

Esta es la fórmula para calcularla:

 

EBITDA = Ingresos – costes de los bienes vendidos – costes generales de administración

 

Para aquellos que todavía no lo ven tan claro, su fórmula literal es:

 

EBITDA = Beneficio Neto + Intereses + Impuestos + Depreciación + Amortización

 

También es importante entender la diferencia entre ebit y el ebitda.

 

El EBIT o “Earnings before interest and taxes” es un indicador que mide el beneficio operativo de una empresa. Y la diferencia es que el Ebit no tiene en cuenta para su cálculo las amortizaciones, mientras que el Ebitda sí.

 

Existe un error común dentro del concepto de Ebitda, y es que muchos creen que  representa las ganancias netas. No es así. También hay que tener claro que, pesar de ser una buena métrica para evaluar la rentabilidad, no es el flujo de la caja.

 

El mundo financiero es complejo. Con nuestra herramienta Insight View te ayudamos a comprenderlo mejor para así analizar y gestionar tu empresa de una forma más efectiva. Puedes iniciar una prueba gratuita aquí.

Más opciones:

Noticias destacadas

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.