Sobrecalentamiento del helado

06 MAYO 2019
Insight View
empresas0

De acuerdo con el análisis de Insight View, el 32% de las empresas del sector presenta un elevado riesgo de impago, seis puntos más que hace un año.

Suscríbete a nuestra newsletter

Puedes obtener información detallada sobre el tratamiento de datos personales y sobre cómo ejercer tus derechos consultando nuestra Declaración de Privacidad.

Imagen

En el último año, la fabricación de helado se ha sobrecalentado significativamente. De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 32% de las empresas del sector presenta un elevado riesgo de impago, seis puntos más de lo que reflejaba el mismo análisis hace un año.

Los datos de antigüedad y tamaño del tejido empresarial reflejan un elevado nivel de emprendimiento. El 17% de los fabricantes de helado está en su primera anualidad. El 46% tiene menos de cinco años y un 60% no existía antes de la crisis de 2008. A la juventud del sector se une su elevada atomización. Un relevante 69% del sector está compuesto por microempresas y un 25% adicional por pequeñas empresas. Apenas un 4% ha alcanzado la dimensión de mediana empresa y un 2% el de gran empresa, lo que muestra la atomización de este sector. 

El sector, que ha logrado mantener cierta estabilidad de su facturación media en el entorno de los tres millones de euros, presenta una composición geográfica muy particular. El 21% del sector se concentra en Andalucía, seguido de la Comunidad Valenciana (17%), Cataluña (15%), Madrid (9%), Canarias (7%) y Baleares (7%). En otras palabras: el helado se fabrica en comunidades con sol y playa, en línea con el peso que tiene todavía el consumo estacional en España, que se da durante todo el año con independencia del clima en mercados más maduros del norte de Europa.

Los datos necesarios para la elaboración de esta nota han sido extraídos con un usuario convencional de Insight View, similar al que tienen miles de empresas en España, que permite análisis de esta profundidad previos a incurrir en ningún coste.
 

Más opciones:

Noticias destacadas

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.