¿Qué es y para qué sirve el ratio de solvencia?

29 ABRIL 2019
Iberinform
finanzas-y-riesgos

El ratio de solvencia está considerado por los analistas como uno de los más importantes que existen a la hora de examinar el balance de una empresa

Suscríbete a nuestra newsletter

Puedes obtener información detallada sobre el tratamiento de datos personales y sobre cómo ejercer tus derechos consultando nuestra Declaración de Privacidad.

Imagen

El ratio de solvencia está considerado por los analistas como uno de los más importantes que existen a la hora de examinar el balance de una empresa. Según el diccionario de la Real Academia Española, la solvencia es “la capacidad de satisfacer las deudas”, por lo que el ratio de solvencia podríamos decir que mide la capacidad que tiene una compañía para atender sus compromisos de pago. Para ello compara el total de activo con la suma de pasivos corriente y no corriente, siendo el total de activo el conjunto de bienes y derechos que la empresa tiene, y la suma de pasivos corriente y no corriente lo que la empresa debe.

El ratio de solvencia muestra cuantos euros tiene la empresa, entre bienes y derechos, para hacer frente a sus deudas con terceros a corto plazo (pasivo corriente) y a largo plazo (pasivo no corriente). Debe ofrecer un resultado superior a 1, lo cual significa que la empresa cuenta con suficientes bienes y derechos para hacer frente a todas sus deudas.

Cuanto mayor sea el resultado que arroje el ratio de solvencia mayor será la seguridad en el cobro de la que disfruten los acreedores de la empresa, siendo conveniente, como ocurre con todos los ratios, analizar la evolución de su resultado a lo largo del tiempo, así como compararlo con el que puedan arrojar otras empresas del mismo sector o industria.
 

Más opciones:

Noticias destacadas

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.