Las 4 características más importantes del crédito comercial

06 MARZO 2019
Iberinform
finanzas-y-riesgos

El crédito comercial es una fuente de financiación habitual en casi todos los sectores empresariales, mediante la que un proveedor concede el aplazamiento del pago de sus facturas a un cliente.

Suscríbete a nuestra newsletter

Puedes obtener información detallada sobre el tratamiento de datos personales y sobre cómo ejercer tus derechos consultando nuestra Declaración de Privacidad.

Imagen

El crédito comercial es una fuente de financiación habitual en casi todos los sectores empresariales, mediante la que un proveedor concede el aplazamiento del pago de sus facturas a un cliente. En esta situación, el cliente puede disfrutar del bien o del servicio adquirido y pagarlo más tarde. Entre las características más importantes del crédito comercial se encuentran las siguientes:

1. Surge con la compraventa de bienes y servicios entre empresas.
 

2. El acceso al crédito comercial es relativamente sencillo frente a otras fórmulas financieras, ya que suele obtenerse sin la necesidad de entablar negociaciones muy complejas con los proveedores. No obstante, el aplazamiento depende de aspectos tales como las prácticas de pago habituales en el sector o la fuerza relativa que ejercen tanto el cliente como el proveedor. Es muy importante que el proveedor realice un análisis de riesgo del cliente antes de concederle crédito.
 

3. Es una fuente financiera a corto plazo, es decir, a menos de un año, que debe destinarse a financiar activo corriente y no a la compra de inmovilizado. Por su facilidad de obtención, hay empresas que lo utilizan inadecuadamente para adquirir activo no corriente, por ejemplo, para comprar un elemento de transporte lo que les puede causar un desequilibrio patrimonial.
 

4. Cabe la posibilidad de demorar los pagos sin que existan los problemas que se dan si se retrasa el pago de una cuota bancaria (comisiones, intereses de descubierto, etc.). En este caso, es importante que el cliente tenga la iniciativa del pago a través de la emisión, por ejemplo, de una transferencia bancaria o de un cheque. El proveedor aceptará de mejor o peor grado el retraso en función de la seguridad en el cobro final.

Más opciones:

Noticias destacadas

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.