¿Qué son los certificados bancarios? | Iberinform

15 ABRIL 2021
Iberinform
finanzas-y-riesgos

Consulta toda la información sobre certificados bancarios en Iberinform: definición, tipos y trámites válidos para su petición.

Suscríbete a nuestra newsletter

Puedes obtener información detallada sobre el tratamiento de datos personales y sobre cómo ejercer tus derechos consultando nuestra Declaración de Privacidad.

Imagen

¿Qué son los certificados bancarios?

Los certificados bancarios son documentos oficiales que emiten las entidades de crédito a petición de sus clientes, mediante los que certifican alguna circunstancia específica de la relación que los une.

 

¿Qué certificados bancarios son los más habituales?

El certificado bancario más habitual es el de titularidad bancaria, por el que un banco certifica que una persona o personas son titulares de una determinada cuenta bancaria, para que puedan justificarlo ante terceros. 
Este tipo de certificado lo pueden solicitar, por ejemplo, las empresas a sus trabajadores que deseen domiciliar el cobro de las nóminas, o los organismos públicos a los contribuyentes que quieran domiciliar el pago de sus impuestos. Suelen recoger los siguientes datos:

  • Nombre de la entidad de crédito e identificación de sus representantes.
  • NIF, nombre y apellidos o denominación social del titular de la cuenta.
  • Fecha de apertura de la cuenta.
  • Códigos IBAN y BIC de la cuenta.
  • Fecha y firma. 

Otros tipos de certificados que puede emitir el banco son:

  • Certificado de saldo y rendimientos. Informa sobre el saldo e intereses de cuentas, tarjetas y otros créditos en un período concreto.
  • Certificado de deuda cero. Acredita que se ha terminado de pagar una deuda al banco.

 

¿Cuánto cuesta un certificado bancario?

En ocasiones, la emisión de estos certificados conlleva el cobro de comisiones a los clientes que los solicitan.

 

¿Cómo conseguir un certificado bancario?

Antiguamente sólo era posible solicitarlo acudiendo físicamente a las oficinas de la entidad, pero hoy en día la mayoría de las entidades ofrecen este servicio a través de sus webs y aplicaciones móviles.
 

Más opciones:

Noticias destacadas

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.