¿Qué es el NIF en personas físicas y jurídicas? | Iberinform

25 MARZO 2021
Iberinform
finanzas-y-riesgos

Todo sobre el NIF: definición, diferencias entre personas físicas y jurídicas así como las claves que identifican el tipo de sociedad.  

Suscríbete a nuestra newsletter

Puedes obtener información detallada sobre el tratamiento de datos personales y sobre cómo ejercer tus derechos consultando nuestra Declaración de Privacidad.

Imagen

¿Qué es el NIF? 

En España las personas físicas y jurídicas en sus relaciones de naturaleza o con trascendencia tributaria, han de identificarse obligatoriamente a través del denominado número de identificación fiscal (NIF). En el caso de personas físicas de nacionalidad española, su NIF coincide con el número de su documento nacional de identidad seguido por el código de verificación (DNI), mientras que para las que carecen de nacionalidad española es igual a su número de identidad de extranjero (NIE). Para el caso de las personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica, el NIF está formado por nueve caracteres, el primero de los cuales consiste en una letra que informa sobre la forma jurídica , y de si se trata de una entidad española o extranjera o de un establecimiento permanente de una entidad no residente en España, los siete siguientes son dígitos numéricos que se obtienen de un modo aleatorio y el último es un carácter de control, que puede ser numérico o alfabético según sea la forma jurídica de la entidad. 


¿Cuál es la diferencia entre NIF y CIF? 


Antiguamente se utilizaba el Código de Identificación Fiscal (CIF) para identificar a las personas jurídicas en sus relaciones tributarias, mientras que el NIF era utilizado para identificar a las físicas. Inclusive hoy en día muchas empresas los utilizan indistintamente. No obstante, con la entrada en vigor, el 1 de enero de 2008, del Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, el CIF dejó de estar en vigor, por lo que actualmente el NIF es utilizado tanto para identificar a las personas físicas como a las jurídicas en sus relaciones de índole tributario. 


¿Qué claves identifican los NIF de las entidades? 


El NIF de las personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica comienza siempre con una letra, que incluye información sobre su forma jurídica de acuerdo con las claves que figuran en el cuadro siguiente.
 

 Letra 

Entidades

A

Sociedades Anónimas

B

Sociedades de Responsabilidad Limitada

C

Sociedades Colectivas

D

Sociedades Comanditarias

E

Comunidades de bienes, herencias yacentes y demás entidades carentes de personalidad jurídica no incluidas expresamente en otras claves

F

Sociedades Cooperativas

G

Asociaciones

H

Comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal

J

Sociedades Civiles

P

Corporaciones Locales

Q

Organismos Públicos

R

Congregaciones e Instituciones Religiosas

S

Órganos de la Administración del Estado y de las Comunidades Autónomas

U

Uniones Temporales de Empresas

V

Otros tipos no definidos en el resto de claves

N

Entidades Extranjeras

W

Establecimientos permanentes de entidades no residentes en España

 

¿Cómo puedo buscar una empresa o autónomo conociendo su NIF? 

 

Si quieres conocer información relacionada con una empresa (NIF, localización, CNAE, actividad empresarial) accede a través de nuestro buscador de empresas actualizado. 

Más opciones:

Noticias destacadas

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.